Atrás

Escuela República de Haití (Santiago, Santiago) - 10-14 años

Mi barrio, mi escuela

Documental - Visionados: Fragmentos en clase - Primeras secuencias

Presentación Carta Fílmica Escuela República de Haití

Para hacer nuestra carta, primero todos los compañeros hicimos el guión. Conversamos bastante y dimos nuestras opiniones y nos pusimos de acuerdo entre todos.

Nos interesaba mostrar el barrio y la escuela. Para nosotros era importante mostrar el entorno de la escuela porque nos gusta el barrio donde está.

Quisimos mostrar a Joana, la persona que hace el aseo en la escuela, porque nos llevamos bien con ella y porque representa otro trabajo en la escuela que a veces se deja de lado y no se valora.

El orden de las locaciones tiene que ver con que queríamos mostrar la escuela de afuera hacia adentro, para mostrar el barrio.

También todos nos pusimos de acuerdo para elegir los planos. Nuestros referentes fueron:

  1. Diarios de David Perlov
  2. Daguerrotipos de Agnes Varda
  3. Noticias de casa de Chantal Akerman

El día del rodaje nos costó mucho filmar el plano de la cámara en movimiento porque tenían que funcionar muchas cosas al mismo tiempo. Además era difícil porque al ser con movimiento había que tener buen pulso y a veces salía tembloroso.

También fue difícil el plano de la entrevista de Joana porque nos reíamos mucho.

El plano más fácil fue el de la ventana porque estábamos muy coordinados todos los compañeros y cada uno tenía su rol y lo cumplía.

El plano más entretenido fue el que le hicimos a Joana porque nos reímos y el ambiente fue más divertido.

En el proceso de hacer la carta aprendimos que hay que estar coordinados, que hay que tener buen ambiente y buena voluntad. Es un trabajo que se tiene que hacer en grupo. También aprendimos a usar el sonido. Para hacer sonido y cámara hay que estar concentrados y en silencio.

Nos gusta el taller de cine porque podemos aprender de cine, podemos ser directores, usar la claqueta, el sonido y la cámara. Nos gusta también porque podemos filmar cosas de la realidad.

Visionados: fragmentos

  • David Perlov - Diary 1973-1983
David Perlov
Diary 1973-1983 Diario 1973-1983 1983 [Fragmento]
Agnès Varda
Daguerréotypes Daguerrotipos 1976 [Fragmento]
Chantal Akerman
News from Home Noticias de casa 1977 [Fragmento]

Artículos del taller: Escuela República de Haití (Santiago, Santiago) - 10-14 años (4)