Atrás

CEIP Ntra. Sra. de la Fuencisla (Madrid) -

Nuestra voz de cineastas. Los textos

Ficción - Reflexiones, valoraciones, palabras de cine

GRUPO 1 – Nos presentamos, nuestro primer contacto con el cine

A principios del curso los alumnos de 6ºA empezamos el proyecto de Cine en Curso. Para empezar vimos algunos planos de cineastas famosos y de esta manera fue como empezamos a conectar con el cine. Después de varios días observando y comentando planos, nosotros empezamos a filmar los nuestros. Comenzamos con planos desde nuestras ventanas y planos del mundo. A medida que íbamos sabiendo más sobre el cine aprendimos diferentes cosas sobre en lo que debíamos fijarnos en el momento en el que filmábamos. Debíamos escoger bien el encuadre y la composición de lo que queríamos que saliera en nuestro plano. A mitad de enero llegó Blanca, la cineasta, con ella aprendimos muchas más coas de lo que sabíamos. Una de las cosas era la luz y el rostro para que pudiéramos observar bien la luz: dónde la luz reflejaba y dependiendo de los movimientos, la luz cambiaba de lugar y se expresaban diferentes sentimientos. 

Más adelante, después de semanas, empezamos a hacer planos con movimiento como los travellings y el paneo. De vez en cuando salíamos a filmar en grupo para filmar distintos sitios que nos atraían por lo bonito que son. Y de las últimas cosas que hemos aprendido son las partes de la cámara profesional y a usarla para filmar. ¡Y todavía nos quedan muchas cosas por aprender!

Valeria Alzate

 

GRUPO 2 – La película que íbamos a hacer

Antes del confinamiento, en Cine en curso comenzamos a dar forma a nuestra película. Cuando empezamos a escribir nuestra historia, queríamos que empatizara con la persona que viera la película. Va sobre un@ niñ@ que, como sus padres trabajaban tanto, que a él/ella le tocaba que darse a desayuno, a comedor, a extraescolares y a guardería. Y como sus padres no tenían tiempo de estar en casa, a él/ella le tocaba hacer las tareas de la casa, cuidar a su herman@ y hacer la cena. Y con tanto lío no le daba tiempo ni siquiera a estudiar o a hacer los deberes. Lo que pasa en esta película podía haberle pasado a cualquiera.  Por eso esta película podría empatizar fácilmente con la mayoría de la gente.

 Pero eso era solo “algo” que habíamos escrito, así que empezamos a grabar para probar cómo quedaba. En una ocasión grabamos en una parada de autobús inspirándonos en “A nos amours” de Pialat.  Asimismo, grabamos en una casa para poder grabar un plano inspirado en “La Reconquista”, de Jonás Trueba.

Ahora como estamos en casa, y  no podemos seguir con la película, cambiamos de idea y ahora nos inspiramos grabando nubes, lluvia, el barrio y lo que nos pasa para hacer un “Diario en cuarentena”.

Claudia Guilbaud

 

Qué hemos aprendido hoy

Hoy nos hemos reunido, hemos visto nuestros planos de lluvia montados, hemos hablado de cómo son y también del sonido. Desde el principio de curso hemos filmado retratos, travellings, etc. Los primeros fragmentos que hemos visto son “Déjame entrar” de Tomas Alfredson y también “La reconquista” de Jonás Trueba. Y por último hemos hablado sobre lo que nuestro personaje tiene y sus cosas positivas.

Qué hemos aprendido en el confinamiento

En este confinamiento hemos aprendido a filmar un solo y único árbol, hemos visto nuestros planos de árboles montados y todos juntos. A continuación hemos visto fragmentos de nubes y nosotros teníamos que filmar un plano de nubes. Cada jueves nos reunimos todos y eso me ha gustado porque así vemos nuestros amigos. Hemos aprendido a filmar lluvia. Y por último nos hemos reunido en grupos y hemos hablado de personajes, como son y como es desde dentro.

Youssef Haouar

 

GRUPO 3 – Empezamos otra película…

  • Filmar un árbol

  • Filmar un amanecer

  • Filmar el cielo con nubes

  • Filmar la lluvia

  • Filmar lugares especiales para nosotros

  • Filmar un autorretrato

Cuando filmo sobretodo me fijo en el encuadre, la luz, la composición y el aire.

Cuando filmo me emociona pensar que luego mi plano estará en una película.

Alazne Díaz

 

GRUPO 4 - Final

Tenemos la esperanza de que algún día podamos volver a filmar todos juntos, poder proyectar nuestra peli y enseñarla a nuestros familiares y amigos.

Naira Ibáñez

 

TEXTOS SOBRE CINE EN CURSO, QUÉ ES EL CINE PARA NOSOTRXS...

En cine hemos estado filmando retratos, la lluvia, amaneceres, las nubes, árboles y más. Cuando filmo me fijo en el encuadre, si me gusta el plano o si está torcido, no quiero moverme y que tampoco se escuche gente hablando.

Lo que me gusta de filmar es que comparto lo que veo por las mañanas, por las tardes o cuando salgo a dar un paseo.

Alisson Raigoza

 

En cine en curso filmamos: paisajes, a familiares o amigos usando las luces y las sombras también filmamos: amaneceres , atardeceres, nubes…

Filmamos para a final de curso tener una película magnífica que guste a todo el mundo

Cuando filmamos nos sentimos alegres y al terminar de filmar orgullosos de haber hecho planos tan bonitos.

Lo que me gusta de filmar es hacer planos maravillosos.

En lo que nos fijamos es en el sonido y que el encuadre que no se mueva.

Marta García

 

En esta cuarentena hemos estado filmando un montón. Hemos estado haciendo varios retos que nos han mandado, y estaban muy divertidos.

El primer reto fue hacer un retrato de nosotros mismos, a mi este fue el que menos me gusto, pero todos estaban súper chulos.

Yo creo que estamos filmando estos retos porque son las cosas que normalmente no las ves o no te interesa. Como un simple árbol, o un amanecer.

Yo al filmar estos planos me relaja mucho y me siento muy tranquila.

Y sin duda lo que más me gusta es filmar la naturaleza, me relaja mucho.

Ana Santiago


 

Soy alumna de 6 A, del CEIP Ntra. Sra. de la Fuencisla.

Este año hemos tenido la suerte de hacer este gran proyecto: CINE EN CURSO.

Por culpa del COVID-19 se suspendieron las clases y no pudimos seguir haciendo la película que habíamos empezado. Pero se podía seguir filmando.

Desde hace tiempo ya filmábamos desde nuestra ventana, pero como no se podía salir hasta hace poco, ahora es más especial. Porque a través de la ventana puedes ver la vida que sigue fuera mientras que tú estás en casa por cuarentena.

También estos días han sido especiales porque son las primeras veces que los niños salen a la calle, y nosotros hemos aprovechado para filmar árboles y nubes.

Lo que sentimos es una mezcla de alegría y libertad, al volver a salir y poder expresar todo en un solo plano.

Algunos de nosotros hemos filmado árboles y nubes junto al colegio. Ese ha sido un momento muy emocionante acordarnos de esos días que pasábamos un buen rato en el patio del colegio.

Nos gusta filmar (Sobre todo ahora) para enseñar al resto de la clase cómo es el mundo desde nuestro punto de vista.

Por ejemplo, alguien vuelve a filmar en el sitio donde fue la primera vez que filmó. 

 Sin embargo, a otro le puede recordar que fue allí donde conoció a su amigo del alma.

En eso es en lo que nos fijamos. No solo en el encuadre, ni en la composición, sino también en lo que tú sientes y en lo que pueda sentir el otro.

Por eso nos gusta CINE EN CURSO, porque te enseña a valorar muchas cosas a las que antes no dabas tanta importancia.

Claudia Guilbaud Agenjo

 

Voy a empezar contando lo que siento al filmar. Cuando es un día de sol, filmar me transmite ánimo, alegría y fuerza y esto me gusta. En cambio, los días lluviosos o nublados no me  gustan porque me hacen sentir triste y desanimada.
Lo que he aprendido de cine es a saber mirar las cosas en las que no me fijaba.
Creo que filmamos las nubes, los árboles y la lluvia porque cuando filmamos tenemos que parar a mirar.

Naira Ibáñez

 

Soy Daniel Calvo de cine en curso y quería contar lo que estamos filmando últimamente. A veces filmamos nubes, planos abiertos, planos cerrados, planos quietos, etc… Todos estos planos los filmamos para la película que vamos a crear todos los nin@s de 6ºA y también para que todos esos planos diferentes luego los juntemos y elijamos los que van a aparecer en la película. Cuando filmo siento alegría por dentro de filmar algo bonito y sobre todo para que mis compañeros y profes lo vean. Lo que más me gusta de filmar es ver esas cosas que nos ofrece la naturaleza. Y por ultimo quería decir en lo que me fijo cuando filmo y eso es el encuadre y la composición.

Daniel Calvo

 

Ya llevamos varias semanas reuniéndonos los alumnos de Cine en curso, para hablar sobre la película que estamos creando. La primera videoconferencia fue muy emotiva porque después de varias semanas que no nos veíamos, pudimos vernos toda la clase. Y durante estas semanas las profesoras y la cineasta nos han estado proponiendo retos que cumplir durante que estamos confinados. El primer reto fue filmar un árbol que nos hacía sentir cosas, que nos gustará.... El segundo fue un poco más complicado porque debíamos filmar un amanecer y teníamos que madrugar un poco más para poder observar y captar el precioso amanecer. Y la verdad es que valió mucho la pena poder ver la salida del sol por la mañana con todos esos colores especiales. La semana pasada nos dijeron que había que filmar las nubes y el cielo, este reto fue divertido porque a veces las nubes tenían formas raras y nos entretenían. Y el último reto lo estamos filmando aprovechando el tiempo que está haciendo durante estos días. Hay que filmar la lluvia, ya que en estos últimos días a estado lloviendo mucho y el cielo está de colores oscuros. Yo creo que casi siempre cuando filmamos algún plano nos fijamos en lo que más nos llame la atención y de vez en cuando nos agrada filmar sitios en los que ya no estamos y en los que antes pasábamos la mayoría del día, como el cole. Cuando pasamos cerca tenemos muchas ganas de poder volver y a veces resulta raro ver el colegio sin nada de niños en el patio o sin nada de ruido. Pero sabemos que muy pronto nos podremos abrazar y seguir aprendiendo mucho más. Y estos tipos de sentimientos es lo que a veces queremos expresar con nuestros planos. Y entre todos siempre logramos que todos entiendan los sentimientos de los demás. 

Valeria Alzate

 

Yo cuando filmo un plano me siento nervioso. Me gusta el sonido y lo que ocurre. Yo siempre me fijo en la pantalla cuando filmo, me fijo en lo que pasa. A mi me gusta filmar el horizonte porque ocurren muchas cosas como pasar pájaros.

Youssef Haouar

 

Artículos del taller: CEIP Ntra. Sra. de la Fuencisla (Madrid) - (39)