'Cine en curso' ha tenido mucha repercusión en prensa, festivales, jornadas, publicaciones…
Prensa
TV3
Telenotícies vespre
"Cinema en curs", o com rodar pel·lícules a classe
Òscar Costa / Marc Faro
Reportatge emès a la contraportada del TN Vespre sobre ‘Cinema en curs’ després del confinament. D’una banda, els rodatges durant les vacances escolars dels i les alumnes de l’Institut Moisès Broggi amb l’acompanyament del cineasta Pep Garrido. De l’altra, l’estrena del film ‘Sota un mateix cel. La Trinitat des de dins’, filmat i concebut online durant el confinament dels i les alumnes de l'IE Trinitat Nova.
"Cinema en curs és una iniciativa de l’associació A Bao a Qu que vol apropar el cinema a milers d’alumnes d’escoles i instituts, sobretot aquests últims. Nois i noies que, durant el transcurs d’un any lectiu, dediquen unes hores de les seves classes a conèixer en profunditat el món del cinema. Ho fan de la mà d’un o una cineasta professional i un o una docent de la seva escola o institut."
""A Cinema en curs tots els processos són col·lectius, les decisions es prenen en consens, i els alumnes aprenen a escoltar de manera activa i a argumentar per arribar a espais comuns. Els nois i noies destaquen la il·lusió i les expectatives amb què treballen. No viuen el projecte com un exercici escolar, sinó que són els primers a ser exigents i perseverants per aconseguir el seu objectiu”, explica Laia Colell, membre d’A Bao A Qu."
Cinema en curs… abans, durant i després del confinament
Víctor Saura
"Aquesta setmana diversos grups d’alumnes del projecte Cinema en curs ultimen els rodatges i muntatges que el confinament els va obligar a deixar en suspens. Els curs escolar va acabar fa dues setmanes i l'avaluació està feta i lliurada, però de cap manera volien perdre's "la part més xula" d'un any dedicat a conèixer el setè art."
Conoce el proyecto audiovisual "Planos del Mundo desde la Ventana"
“El proyecto 'Planos del mundo desde la ventana' es una iniciativa que propone a los jóvenes de nuestro país filmar su entorno por un minuto su entorno a través de un celular. Con teléfono en mano, la idea es que cada participante grabe un momento particular mirando desde su ventana, un registro que se puede acompañar de sonidos y palabras que den cuenta de lo que están viviendo y sintiendo en esos segundos. En esta primera etapa del proyecto la convocatoria se ha hecho a través de colegios de Arica y Parinacota, Valparaíso, Región Metropolitana, Ñuble, Biobío y Magallanes.”
Mira el proyecto que invita estudiantes filmar el mundo por sus ventanas
Sebastián Valenzuela
"'Planos del mundo desde la ventana' es un proyecto que invita a niños y jóvenes a filmar con su celular un minuto, desde la ventana de su casa. El objetivo de la iniciativa es hacer un plano escogiendo una hora del día particular, un ángulo, un encuadre, una composición, sonidos, silencios y un relato oral que da cuenta de la vivencia de un momento particular. “Te invitamos a ser cineasta de una serie documental colaborativa hecha por niños, niñas y jóvenes de todo Chile”, parte diciendo el vídeo promocional de la iniciativa."
Sebastián Lelio e Ignacio Agüero se suman a proyecto que invita estudiantes filmar el mundo desde sus ventanas
"'Escoger un momento del día específico, buscar un ángulo, reconocer la belleza de la luz o un movimiento y describir, expresar y analizar lo que encontramos desde la ventana puede ser una forma de acercar el arte a la vida cotidiana y de vincularnos de otro modo con nuestra realidad', dice Felipe Correa, director del Centro de desarrollo social del cine - Gaticine, asociación que organiza la actividad en alianza con A Bao A Qu de España. "
El cine como espacio para compartir la vida durante el confinamiento
Pablo Gutiérrez de Álamo
"El proyecto de Cine en curso, que acerca el cine a miles de chicas y chicos de todo el país, ha tenido que repensarse sobre la marcha durante el confinamiento desde marzo. Entre los resultados, un montaje de planos que han grabado las y los participantes desde las ventanas de sus casas. Pero no solo. Se han cohesionado como grupo, ven el cine como una herramienta de expresión personal, etc. y, además, se han dado cuenta de la importancia de la relación tanto con sus compañeros como con los docentes y cineastas que participan habitualmente."
Programa radiofónico dedicado a ‘Cine en curso’ y las propuestas que se ponen en marcha durante la pandemia del COVID-19. Conversación con Núria Aidelman, el cineasta Mikel Gurrea y las docentes Fanny Figueras y Esther Planells.
En el programa recogen proyectos audiovisuales colectivos que se ponen en marcha durante el Estado de Alarma por el COVID-19. Uno de ellos es los planos del mundo, propuesta de Cine en curso, implicando a alumnos de toda España. Por ello, Samuel Alarcón entrevista a Núria Aidelman.