Repercusión

'Cine en curso' ha tenido mucha repercusión en prensa, festivales, jornadas, publicaciones…

  • Prensa

    La voz de Galicia

    El Premio Cidade de Ourense reconoció la labor realizada por el programa Cinema en Curso

    Enlace a la noticia
  • Prensa

    La Región

    OUFF Entrega del Premio Cidade de Ourense

    El festival de cine internacional de Ourense quiso reconocer la labor de Cine en curso, un programa estructural de pedagogía del cine en escuelas e institutos. Este proyecto ha sido impulsado por Núria Aidelman y Laia Colell y lleva en marcha casi una década.

    Enlace al vídeo
  • Prensa

    La Región

    OUFF Entrega del Premio Cidade de Ourense

    El festival de cine internacional de Ourense quiso reconocer la labor de Cine en curso, un programa estructural de pedagogía del cine en escuelas e institutos. Este proyecto ha sido impulsado por Núria Aidelman y Laia Colell y lleva en marcha casi una década.

    Enlace a la noticia
  • Prensa

    Telemiño

    ‘OUFF Entrega del Premio Cidade de Ourense’

    El festival de cine internacional de Ourense quiso reconocer la labor de Cine en curso, un programa estructural de pedagogía del cine en escuelas e institutos. Este proyecto ha sido impulsado por Núria Aidelman y Laia Colell y lleva en marcha casi una década.

    Enlace al video
  • Premios y reconocimientos

    Premio Cidade de Ourense del 22º OUFF

    El jueves 26 de octubre el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, junto al director del OUFF, Fran Gayo, hicieron entrega del premio Ciudade de Ourense del 22º OUFF: Ourense International Film Festival a Cinema en curs.

    El premio reconoce el trabajo en la formación y sensibilización por el cine así como el valor del desarrollo de nuevos métodos educativos a traves de los medios audiovisuales.

    El proyecto se desarrolla en Galicia desde 2013 con el apoyo del Centro Galego de Artes da Imaxe, CGAI.

    Enlace a la noticia de La Región, 26 d'octubre de 2017
  • Prensa

    El Faro de Vigo

    Noticias de Ourense

    El premio Cidade de Ourense, también para un proyecto formativo: Cine en curso

    La formación audiovisual y el impulso a la actividad creativa entre los más pequeños tiene un protagonismo especial en esta 22 edición del Festival de Cine Internacional de Ourense más allá del OUFF Escola. Este año, el certamen entregará su premio honorífico Cidade de Ourense al proyecto formativo Cine en curso, un programa nacido en Cataluña de la mano de Laia Colell y Núria Aidelman que propone una manera de ver y hacer cine, pero también una dinámica de aprendizaje a través del propio audiovisual.

    Enlace a la noticia
  • Prensa

    Badalona Televisió

    Informatius

    Cinema en curs al Filmets

    Enllaç a la notícia
  • Festivales

    Filmets - Badalona en Curt

    En el festival que se realiza en la ciudad de Badalona, este año se proyectan 2 de los films de Cinema en curs 2016-2017. El sábado 21 de octubre por la mañanase verá ‘Un día gris’, realizado por los alumnos del Institut Enric Borràs, y ‘Mireia i Sula’ de los alumnos de la Escola Rafael Alberti.

    Programa del Festival
  • Festivales

    Dubrovnik Film Festival (Duff)

    El próximo viernes 20 de octubre, en el The Sloboda Cinema, dos proyecciones de Cinema en curs dentro del Festival Duff. Dubrovnik Film Festival 

    A las  11h proyección del film ‘Tres dies’, realizado por los alumnes de 4º, 5º y 6º de la Escola Riera de Ribes y a las 18h proyección del film ‘In crescendo’, realizado por los alumnos de 1º de Batxillerato del Instituto Rey Pastor en Cinema en curs- Cine en curso 2016-2017.

     

    Programa del Festival
  • Prensa

    Observatori de la Comunicació a Catalunya

    ‘Premi Cidade de Ourense 22º OUFF’

    El Festival de Cine Internacional de Ourense entregará en su 22ª edición el Premio Cidade de Ourense al proyecto formativo Cine en curso. Un galardón que, según la organización del certamen gallego, "reconoce no sólo el incalculable valor de la labor de formación de un público sensible, sino también el desarrollo de nuevos métodos educativos a través de los medios audiovisuales, con los que se transmiten valores necesarios de empoderamiento, colaboración y reflexión".

    Enllaç a la notícia

Páginas