Enrere

IES El Álamo (El Álamo) - 3r d'ESO

Nuestra primera visita al Museo del Prado

Ficció - Plans de ficció, exploració, localitzacions, planificació (ficció)

El día 20 de enero hicimos la visita al museo del Prado. Salimos muy emocionados de El Álamo, mientras íbamos de camino había un amanecer muy bonito y aprovechamos para filmar planos de luz y rostro. Llegamos a Madrid y tuvimos que coger el metro para que nos dejase en un lugar cercano al museo. Cuando llegamos, nos recibieron muy bien, las guías eran muy amables y nos enseñaron cuadros como Las Meninas de Velázquez (Familia de Felipe IV), El nacimiento de la vía láctea de Rubens, El jardín de las delicias (Tríptico de Adán y Eva, El paraíso y El infierno) y otros más. 

Antes habíamos estado en una sala para hacer una breve presentación sobre nosotras y comentar lo que tenían planeado enseñarnos. Fuimos a visitar lugares a los que no cualquier persona puede acceder y a los que gracias a Cine en curso pudimos conocer. Después de eso, fuimos a visitar esculturas y muchas obras de arte. Nos separamos en dos grupos, mientras unos iban a ver cuadros de luz y rostro otros fueron al taller de restauración. En ese momento empezamos a abrir nuestras mentes para aprender cosas nuevas que no sabíamos. 

En el espacio de Restauración…
Subimos a una sala con un ascensor de grandes dimensiones que puede cargar hasta 9000 kg (aprox.). En él se suben los cuadros que están en peores condiciones para repararlos. Observamos un cuadro que hace varios años se rompió por la mitad, pero lo volvieron a reconstruir. Había una señora trabajando en la reparación de este cuadro. Con un poco de pintura y unos pinceles muy finitos iba cubriendo algunas grietas que tenía y que se apreciaban perfectamente. Para este trabajo debes tener mucho pulso y paciencia, ya que no es fácil. Cuando el cuadro está ya terminado lo dejan secar y le echan una capa de barniz brillante para que el cuadro dure más. También vimos un cuadro muy agrietado y la restauradora que había trabajado en ese cuadro nos estuvo explicando todo el proceso que conlleva restaurar un cuadro de esas dimensiones tan grandes. 

Ha sido muy interesante poder ver de primera mano cómo se restauran los cuadros y ha sido una suerte porque el público en general no tiene acceso a esta zona del Museo. 

Sayoa García y Patricia Dragomir
 
 

El día 20 de enero acudimos por primera vez a visitar el Museo del Prado con el proyecto de Cine en curso. Muy eufóricos a las 8:30 de la mañana nos subimos al autobús de camino a Madrid. Cuando llegamos dejamos nuestras pertenencias en la entrada y pasamos por varios detectores para comprobar que no llevábamos nada peligroso. Accedimos siguiendo las indicaciones de las educadoras del museo a una sala reducida donde nos presentamos y compartimos nuestras expectativas de la visita, allí nos explicaron también lo que haríamos durante toda la mañana para a continuación separarnos en dos grupos. 

El primer grupo se dirigió hacia la sala de restauración y el segundo grupo se dirigió a hacer una pequeña visita por el museo. Durante este primer recorrido visitamos varios cuadros: El descendimiento, Las Meninas, El fusilamiento de Torrijos, etc...  y esculturas de bronce y mármol. A continuación, visitamos el taller de restauración para finalmente concluir con una visita del grupo completo por los cuadros más importantes del museo.

Laura Ilyanova
 
 

¡Por fin llegó el día del Museo del Prado! 

Nada más llegar nos recibieron y nos llevaron a la sala donde nos presentaron a las guías, Laura y Ana, que nos mostraron el museo y nos enseñaron cuadros relacionados con luz y rostro para inspirarnos en nuestro proyecto. Nos mostraron esculturas de mármol y bronce de Carlos V e Isabel de Portugal y cuadros con historias interesantes que nos hicieron plantearnos muchas cosas.  Fue genial poder visitar lugares como el taller de restauración al que el resto del público no puede acceder, nos sentimos unas privilegiadas al poder disfrutar de esta oportunidad.

¡Podemos decir de este día que aprendimos y disfrutamos a partes iguales! Ya estamos deseando regresar…

Iman El Guerguar y Laura Ocampo

 
 

 

Articles del taller: IES El Álamo (El Álamo) - 3r d'ESO (24)