IES Lope de Vega (Madrid) - 1º de Bacharelato
La experiencia de la cámara oscura
El martes 13 de octubre convertimos nuestra aula en una cámara oscura. Tapamos todas las ventanas y dejamos únicamente un pequeñísimo circulito por el que pasaba la luz….
Al principio, cuando Arancha comenzó a organizarnos para construir la cámara oscura yo era bastante escéptica con la idea, pensando que no se cumpliría. Finalmente, cuando lo terminamos me sorprendió gratamente el resultado. Era precioso como se reflejaban los tejados, la iglesia y los edificios de enfrente en nuestra pared, me pareció realmente espectacular. Lucía Romero
Al comienzo de la explicación yo pensaba que eso era una locura que no podía ser así, pero cuando se quedó la clase totalmente a oscuras y vimos las vistas de fuera pero del revés fue ¡Increíble! Lo más impactante fue cuando Arancha cogió una especie de cuadro y lo acercaba al punto de luz se veía con más precisión las iglesias, paredes etc... Simplemente fue increíble, una experiencia que todos deberían vivir. Mario Barbero
Cuando vimos la explicación en clase, sabía la teoría de una cámara oscura, el “cómo se hace”. Sin embargo, no era capaz de entender o proyectar cómo es posible. Lo hicimos en clase, la parte práctica, quedé alucinada y me encantó. No fue hasta cuando Jonás lo comparó con el ojo humano que pude comprender mejor, todavía no al 100%, pero al proyectarlo visualmente todo me quedó más claro. Me parece algo medianamente fácil de hacer pero muy difícil de comprender, pero igualmente alucinante. Candela Lozano