Back

IES Lope de Vega (Madrid) - 16-17 years old

Exploración en el Museo del Prado

Cinema en curs Experiences - Documentation and research (documentary)

El pasado día 21 de abril, quedamos muy temprano a la entrada del Museo del Prado para explorar el entorno y con la oportunidad de visitar partes que no están expuestos al público, casi ni imaginables. Tanto entornos como personas y sus oficios que serán retratadas para nuestro proyecto fotográfico de Fotografía y Cine en Curso.

Nos dividimos en dos grupos con profesores distintos. Comenzamos a visitar espacios según el grupo. Uno visitó la sala de carpintería en una zona subterránea del museo. Jorge y David nos mostraron su zona de trabajo y su función en el museo. No eran restauradores, eran recuperadores. Recuperaban marcos de cuadros, arreglaban puertas y ventanas y todo lo del museo que era de madera.

El grupo dos, después de visitar las salas del museo, fueron a visitar la zona de cerrajería donde Iván nos explicó que, además de hacer cerraduras, su trabajo consistía en soldar todo lo metálico del museo así como, las barandillas de fuera, el mecanismo del que colgaban los cuadros. Con sus más de 20 años de experiencia ha vivido una gran parte de la evolución del museo, también ha mejorado su manera de trabajo gracias a la evolución de la maquinaria.

Conocimos a cuatro operarios encargados de la iluminación y mantenimiento eléctrico del Museo. Dentro del taller, nos explicaron el funcionamiento de las luces y las peculiaridades de cada sala. Luego nos condujeron a un despacho dentro del mismo taller en el que tenía monitorizados los planos eléctricos de cada sala.

Juan nos mostró su modesto taller de pintura repleto de estantes con botes de pintura, sus utensilios y herramientas de trabajo. Su trabajo consiste en conseguir el color exacto según demanda la exposición. Ellos no pintaban la pared de la exposición completa, sino que se encargan de realizar las distintas pruebas de color hasta dar con la tonalidad exacta. Uno de sus trabajos puntuales era imitar las texturas del suelo a modo de pátina para conseguir disimular el defecto hasta que fuera reparado con la pieza necesaria.

Angel Luis y su equipo nos enseñaron la zona mantenimiento y sala de máquinas que estaba dividida en dos zonas, la zona de frío y calor. En una sala tenían un sistema de calderas para controlar agua caliente, calefacción y en la otra sala había un increíble sistema de refrigeración y lavado del aire para controlar el aire acondicionado, sistema de humedad con aire purificado. Estos sistemas están conectados a su vez a un sistema de ordenadores que permitían al equipo de mantenimiento tener un óptimo control del ambiente en el museo y cuidado de sus obras.

Miguel Angel, lleva 28 años trabajando en el Museo del Prado, 24 años como vigilante en la sala de seguridad y ahora, como ordenanza. Se encargan de la ordenanza, el reparto interno de correo (paquetería), organizar los catálogos de las exposiciones y demandas de cualquier tipo. También nos explicó que la seguridad del museo está muy custodiada, las salas y accesos quedan en constante vigilancia a través de cámaras y vigilantes de sala. También nos explicó que todo se controla a través de una consola central.

Workshop diary: IES Lope de Vega (Madrid) - 16-17 years old (18)