'Cinema en curs' has had a wide impact in press, festivals, conferences and journals…
Press
Play fm
Conoce el proyecto audiovisual "Planos del Mundo desde la Ventana"
“El proyecto 'Planos del mundo desde la ventana' es una iniciativa que propone a los jóvenes de nuestro país filmar su entorno por un minuto su entorno a través de un celular. Con teléfono en mano, la idea es que cada participante grabe un momento particular mirando desde su ventana, un registro que se puede acompañar de sonidos y palabras que den cuenta de lo que están viviendo y sintiendo en esos segundos. En esta primera etapa del proyecto la convocatoria se ha hecho a través de colegios de Arica y Parinacota, Valparaíso, Región Metropolitana, Ñuble, Biobío y Magallanes.”
Mira el proyecto que invita estudiantes filmar el mundo por sus ventanas
Sebastián Valenzuela
"'Planos del mundo desde la ventana' es un proyecto que invita a niños y jóvenes a filmar con su celular un minuto, desde la ventana de su casa. El objetivo de la iniciativa es hacer un plano escogiendo una hora del día particular, un ángulo, un encuadre, una composición, sonidos, silencios y un relato oral que da cuenta de la vivencia de un momento particular. “Te invitamos a ser cineasta de una serie documental colaborativa hecha por niños, niñas y jóvenes de todo Chile”, parte diciendo el vídeo promocional de la iniciativa."
Sebastián Lelio e Ignacio Agüero se suman a proyecto que invita estudiantes filmar el mundo desde sus ventanas
"'Escoger un momento del día específico, buscar un ángulo, reconocer la belleza de la luz o un movimiento y describir, expresar y analizar lo que encontramos desde la ventana puede ser una forma de acercar el arte a la vida cotidiana y de vincularnos de otro modo con nuestra realidad', dice Felipe Correa, director del Centro de desarrollo social del cine - Gaticine, asociación que organiza la actividad en alianza con A Bao A Qu de España. "
El cine como espacio para compartir la vida durante el confinamiento
Pablo Gutiérrez de Álamo
"El proyecto de Cine en curso, que acerca el cine a miles de chicas y chicos de todo el país, ha tenido que repensarse sobre la marcha durante el confinamiento desde marzo. Entre los resultados, un montaje de planos que han grabado las y los participantes desde las ventanas de sus casas. Pero no solo. Se han cohesionado como grupo, ven el cine como una herramienta de expresión personal, etc. y, además, se han dado cuenta de la importancia de la relación tanto con sus compañeros como con los docentes y cineastas que participan habitualmente."
Programa radiofónico dedicado a ‘Cine en curso’ y las propuestas que se ponen en marcha durante la pandemia del COVID-19. Conversación con Núria Aidelman, el cineasta Mikel Gurrea y las docentes Fanny Figueras y Esther Planells.
En el programa recogen proyectos audiovisuales colectivos que se ponen en marcha durante el Estado de Alarma por el COVID-19. Uno de ellos es los planos del mundo, propuesta de Cine en curso, implicando a alumnos de toda España. Por ello, Samuel Alarcón entrevista a Núria Aidelman.
El Cole de San Cosme de Barreiros participa en un proyecto internacional de cine
Juana Carrera
"El Colegio de San Cosme de Barreiros es uno de los 13 centros escolares gallegos que participan en la iniciativa CINEMA EN CURSO impulsada por el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI-Filmoteca de Galicia). Es un trabajo multidisciplinar, coordinado por los directores de cine Eloy Domínguez, Xacio Baño, Jaione Camborda, Marcos Flórez y Ángel Santos. Implica a 532 estudiantes, 48 docentes y 13 centros escolares sólo en Galicia."
El CGAI implica más de 500 alumnos de 13 centros escolares en actividades de fotografía y cine durante el confinamiento
"Las propuestas forman parte del proyecto pedagógico internacional 'Cine en curso/Fotografía en curso', en el que participan también Madrid, Cataluña, País Vasco y la ciudad alemana de Brandemburgo. Los cineastas gallegos Eloy Domínguez, Xacio Baño, Jaione Camborda, Marcos Flórez y Ángel Santos trabajaban con los escolares desde el inicio del curso lectivo en la producción de distintos filmes, la mayoría relacionados con la etnografía o la idiosincrasia de los municipios en los que se localizan los colegios e institutos. Sin embargo, cuando se ordenó el cierre de los centros, la actividad se adaptó a la nueva situación."
Emissió dels films Lluna creixent, realitzat pels i les alumnes de 1r d’ESO de l’Institut Maria Espinalt (curs 2017-18), i Les ones ressonen, realitzat pels i les alumnes de 3r d’ESO de l’Institut Barres i Ones (curs 2018-19).
'Cine en curso', entre las recomendaciones de María Solar en TV Galicia
María Solar
La periodista y escritora María Solar recomienda la iniciativa de Cine en curso en confinamiento, planos del mundo, donde también participan alumnos de centros gallegos.