Atrás

IES Lope de Vega (Madrid) - 1º de Bachillerato

Visitamos el Museo del Prado

Documental - Documentación e investigación (documental)

Era un frío martes a las 8 de la mañana cuando empezó nuestra mejor aventura en uno de los mejores museos del mundo. En ese momento no teníamos ni la más mínima idea de lo que esta experiencia nos iba a ofrecer. Fue entonces cuando ese solitario museo nos abrió las puertas (gracias a nuestro proyecto "Cine en Curso") dándonos la bienvenida, como unos de los alumnos más afortunados del centro Lope de Vega.

Al ser un gran número de personas, nos dividimos en dos grupos y comenzamos a descubrir la belleza que escondía cada sala.

A medida que nos sumergíamos entre la multitud de los cuadros, las sensaciones que experimentabamos se iban intensificando más y más. Unas sensaciones únicas e irrepetibles y que no se podrían expresar con facilidad… 

El silencio nos acompañaba en todas las partes haciendo que el museo parezca incluso mágico, llenando así todas las salas de las emociones que nos despertaba cada pintura. Al principio todo era intimidante, pero al paso de los minutos logramos conocer la verdadera belleza que guardaba el Prado, al mismo tiempo que éste, conocía nuestra ilusión y ganas de descubrirlo más.

Ha sido una experiencia íntima y personal, solo nosotros y el museo, lo que nos llevó a conocerlo de una manera totalmente diferente. Sin embargo, la verdadera "guinda del pastel" fueron las personas que nunca habían estado allí antes, cuya sorpresa se reflejaba en sus ojos y la felicidad en sus caras...quedándose boquiabiertos y desconcertados al ver ese tesoro cultural.

La imagen y sentimientos que teníamos acerca de un museo, cambió drásticamente ya que pasó de ser aburrido a ser interesante. Afortunadamente, el cansancio no pudo hacer frente a nosotros en ningún momento porque cada cuadro que estaba colgado en las paredes tenía una historia por detrás que pocos de nosotros les dimos importancia en algún momento de nuestras vidas. Por tanto esto nos hizo tener una excesiva sed de arte. Entre estas obras de arte se veían también algunos de nuestros compañeros tomando fotos y filmando planos para hacer nuestra futura película.

Esta visita fue una muy especial, ya que, además de ayudarnos a formarnos como personas, también se nos dio la oportunidad de conocernos un poco más entre los compañeros que somos, creando así una conexión mucho más fuerte que había antes.

Nuestra aventura no había acabado allí, ya que unas horas más tarde, nos reunimos junto a cuatro trabajadoras del departamento de Educación llamadas: Ana, Elena, Laura y Beatriz, unas personas verdaderamente agradables, con las que mantuvimos una conversación sobre la experiencia vivida en el museo, dando opiniones personales sobre las pinturas y obras que nos habían llamado especialmente la atención.

Al acabar, nos fuimos dispersando todos por el museo (ya abierto a todo el público) para grabar unas “voces en off”, cada uno en la parte del museo que más le gustó con la finalidad de escucharlos y compartirlos con nuestros compañeros para el trabajo.

La visita acabó sobre las 14:30 y a pesar de ser un día muy cargado, nos fuimos a casa contentos y felices de haber vivido esa aventura que se quedará guardada en nuestros corazones para siempre. 

 

Al principio era intimidante, pero según ìbamos avanzando íbamos conociendo el museo a la vez que el museo nos conocía a nosotros,
empezamos a verlo de una manera diferente a cómo lo veíamos antes, a la visión de él.
También sentimos que nos hemos empezado a conocer un poco más entre nosotros. Para algunos de nosotros, el Prado era como un templo.
Algunos de nosotros era la primera vez que íbamos, y al ser la primera vez era muy especial, sentíamos que era una visita sólo para nosotros y quizá por eso le hemos dado más importancia, lo hemos podido disfrutar más, como si fuera algo personal, más íntimo. Algunos pensábamos que no nos iba a sorprender tanto, pero nos quedamos boquiabiertos. Al entrar notábamos el aire denso y casi temblábamos, y ante la puerta de la sala de Las Meninas estábamos todos con el corazón en un puño ¡¡y casi no nos atrevíamos a entrar!!

Artículos del taller: IES Lope de Vega (Madrid) - 1º de Bachillerato (15)