Voltar

IES Lope de Vega (Madrid) - 1º de Bacharelato

La memoria del año en nuestras libretas 3

Documental - Reflexións, valoracións, palabras de cine

Estos días en casa, seleccionamos páginas de nuestras libretas que nos parecen especialmente importantes, bonitas, significativas en nuestro proceso.

Carmen Albizu

ESPACIO DE REFLEXIÓN

Esta es la primera página de mi libreta, donde hago una reflexión sobre la importancia y el valor de la duda como motor de nuestras vidas. Está inspirado en un documental que había visto hace unos días y creí oportuno utilizar la libreta, donde puedo expresar mis pensamientos y reflexiones. Está acompañada de un cuadro de Matisse ya que este autor me resulta muy evocador e interesante.

También considero del mismo espacio esta segunda reflexión sobre los contrastes. Creo que una de las cosas que más me llevo de Cine en Curso (aparte de una experiencia muy enriquecedora e interesantísima) es el apreciar los contrastes. La autora que me incitó a pensar sobre esto fue Chantal Akerman en News from home, donde sentía que había burbujas dentro de burbujas y estas burbujas eran algo opuesto a la anterior. La luz y la oscuridad, el sonido y el silencio, el movimiento y la quietud… me produce una sensación indescriptible y por ello es la cineasta que más me ha emocionado de los que hemos visto.

ESPACIO DE APRENDIZAJE:

En este espacio me centro más en el puro aprendizaje técnico. Creí conveniente hacerme un esquema de cómo estaba organizado el Drive para poder navegar por él con mayor facilidad y, aunque al igual que nuestros conocimientos el Drive se ha ido ampliando, me parece que el esqueleto visual es importante y me hace recordar también aquellos momentos donde, con las persianas bajadas, reinaba el silencio y la concentración al ver un fragmento de un cineasta y cómo después comentábamos nuestras sensaciones. Esto es algo que echo mucho de menos en estos momentos de constante información y poco tiempo de reflexión propia.

Por otra parte, tenemos también una explicación de los travellings. Aquí me gustaría destacar la satisfacción que tengo cuando en una película o serie reconozco un plano de este tipo y me pregunto cómo lo habrán hecho, porque eso es otra cosa que me ha ofrecido Cine en Curso, la mirada analítica y apreciativa ante cosas que antes nos parecían simples. Cabe destacar que el fragmento de Marguerite Duras ha sido el que más me ha movido por dentro, con esa calma de la mañana y esos colores azules tan bonitos.

ESPACIO DE PROYECTO:

Esta foto es de unas notas tomadas después de ver La ville en Louvre que tanto nos ayudó a plantearnos por qué sendero queríamos que fuera nuestra película. Me pareció muy revelador y nutritivo el poder ver esta película, a priori tan sencilla, pero llena de matices y de cosas para pensar. Otra cosa que me despertó no solo esta película, sino muchos de los fragmento, es lo bonito que es no hacer las cosas evidentes. Cuando a un espectador le das todo masticado le estás tratando como alguien incapaz de pensar y no creo que debiera de ser así. Creo que hay que dejar cosas a la imaginación y al pensamiento. Todas estas reflexiones y cosas que me llevo me sirven tanto para un plano artístico como para la vida y eso es realmente lo que más valoro.

 

Paula Zaragoza Rey 

Aún recuerdo el día que nos comentaron un poco el proyecto que ibamos a llevar a cabo con Jonás Trueba y en colaboración con el Museo del Prado, se me llenó el corazón de alegría, por que justo había visto la última película de este cineasta hacía no mucho y me había cambiado la forma de entender el cine. Tambien nos comentaron algo de una libretas que teniamos que llevar al día y todas tenian que ser iguales en cuanto a la apariencia por fuera, pero personales y distintas por dentro, que paradójico me pareció. Recuerdo que sin apenas conocer a nadie de mi clase fueron unos cuantos a comprarlas juntos y yo le pedí a una compañera que si me la podía comprar y al día siguiente se la pagaría.

Cuando por fin comenzamos a utilizar estas libretas en una clase de Arancha, me sentí muy bien por el hecho de tener un espacio donde expresarme como me venga en gana y que eso se vaya a evaluar por que es todo lo contrario a lo que estaba acostumbrada, justo en ese momento me di cuenta de que realmente estaba haciendo lo que llevaba tanto tiempo queriendo hacer.

Las primeras páginas de mi libreta si que son un poco más cuidadas en cuanto a estética por que me daba mucho respeto este pequeño conjunto de trozos de papel, pero cuando fui observando que mis compañeros utilizaban las mismas para poner todas esas ideas que tenian en la cabeza, comencé a sentirme libre poniendo en cada momento lo que sentía, incluso dibujando o poniedo frases que me representaban o me habían acompañado ese día.

La primera visita al prado fue uno de los momentos más emocionantes de este curso, y en mi libreta queda reflejado, yo confieso aquí que estuve a punto de llorar, por que me parecía algo mágico. Tantos años yendo a ese museo acompañada por gente muy especial para mi y que han vivido tanto conmigo (amigos, familia...) , y la forma que más me ha llamado la atención y cuando más he aprendido ha sido acompañada de chavales con mis mismas inquietudes y que conocía de a penas 2 semanas.

Sin duda esta libreta es algo que espero no perder nunca y estoy deseando poder tener más libretas para que me puedan acompañar en los procesos creativos que lleve a cabo a lo largo del tiempo.

Por supuesto que me hubiera gustado que la libreta se completara con más momentos vividos con ese grupo de chavales que mencionaba al principio, pero que ahora son parte de mi, de mi vida y podría casi considerarles familia. De momento esta libreta me está acompañando en muchos momentos sola, pero estoy segura que dentro de poco podré escribir cosas que tengan que ver con ellos.

Para terminar, me gustaría agradecer a los maestros que nos han acompañado en este corto, pero intenso viaje, por que apesar de que hemos pasado mucho menos tiempo del que nos gustaría juntos, me han inspirido mucho y eso siempre hay que agradecerlo.

Tambien a todo el equipo que hace posible cine en curso, ya que me parece un proyecto único, del cual se aprende muchísimo siempre y el cual no he podido agradecer todavía todo lo que me ha dado. Espero que con mis humildes palabras pueda daros las gracias por todo lo que habeis conseguido, aunque no sea algo tangible. Estoy segura que nos volveremos a encontrar a lo largo de nuestro camino artístico y haremos algo muy interesante.

Gracias.

 
Nicoleta Hemei 

 

Marta Casado

En esta libreta he estado expresando mis sentimientos a base de intentos de poema, los cuales me han ayudado a organizar mis ideas y a ver mis pensamientos de una forma más artística.
También ha sido mi espacio de cine para expresar los visionados que veíamos en clase, y para poner mis ideas sobre que grabar o que poner en el paisaje grabado.
Como he dicho en otras ocasiones tanto cine en curso como esta libreta me ha ayudado a crecer como persona en un estilo mas visual y artístico, ya que me ha dado el valor de ponerme a escribir mis pensamiento  y sentimientos. Me ha enseñado a observar todo lo que me rodea con otros ojos, ya que anteriormente no me fijaba en esos detalles que hace que las cosas sean tan hermosas.

 

 

Dahiana Espínola

Lucía

Artigos do obradoiro: IES Lope de Vega (Madrid) - 1º de Bacharelato (15)