Oriarte Institutua (Lasarte) - 4t d'ESO
Libreta ekoizpena
JOSTE JAPONIARRA / COSIDO JAPONÉS
Euskera: JOSTE JAPONIARRA
- Zer da Japoniako josketa? Japoniako joskera gure koaderno propioa sortzeko erabili dugun koadernatze teknika bat da.
- Zergatik sortzen dugu koadernoa? Aurten zinema en curs proiektuan egiten dugun guztia grabatzeko koadernoa sortu dugu.
- Zein material erabili dugu koadernoa sortzeko? Koadernoa koloretako kartoiez, orri zuriz eta hari beltz edo grisez egina dago.
- Nola egin dugu koadernoa? Koadernoa prestatzeko hainbat urrats egin ditugu (Koadernoa bakoitzaren gustuen arabera antolatuta dago, askoz pertsonalizatuagoa izan dadin).
1. urratsa Koadernoa egiteko lehen urratsa kartoia eta orriak erditik moztea da, neurrira egokitu eta bat egin dezaten.
2. urratsa Papera moztu ondoren izkinetan zuloak egin behar dituzu, neurriak aukeratu duzun joskera motaren araberakoak dira (paperak elkartzean zuloak elkartu daitezen egin behar da).
3. urratsa Zuloak egin ondoren, orratz eta haria hartu eta aukeratutako joste ereduari jarraituz sartu.
4. urratsa Koadernoa amaitutakoan zure izena, marrazkiak edo gehien gustatzen zaizuna jar dezakezu.
Español: COSIDO JAPONÉS
- ¿Qué es el cosido japonés? El cosido japonés es una técnica de encuadernación que hemos utilizado para crear nuestro propio cuaderno.
- ¿Por qué creamos el cuaderno? Hemos creado el cuaderno para registrar todo lo que hagamos este año en el proyecto de cinema en curs.
- ¿Qué materiales hemos utilizado para la creación del cuaderno? El cuaderno está hecho por cartulina de colores, hojas blancas y un trozo de hilo negro o gris.
- ¿Cómo hemos hecho el cuaderno? Para la elaboración del cuaderno hemos hecho varios pasos (El cuaderno está ordenado a gusto de cada uno para que sea mucho más personalizado).
Paso 1 El primer paso para elaborar el cuaderno es cortar la cartulina y hojas de papel a la mitad para que queden a la medida y que puedan encajar.
Paso 2 Después de haber cortado el papel hay que hacerle agujeros en las esquinas, las medidas dependen de qué tipo de cosido hayas elegido (hay que hacerlo de forma que cuando juntes los papeles los agujeros se unan).
Paso 3 Después de hacer los agujeros hay que coger una aguja con un hilo e introducirla siguiendo el patrón del cosido elegido.
Paso 4 Una vez finalizada la libreta puedes poner tu nombre, dibujos o lo que más te guste.