Oriarte Institutua (Lasarte) -
Lehen sekuentziak
1. taldea: Pertsona eta munduaren arteko pasatzea
Oso esperientzia polita izan zen. Landaberri eskolaren atzean dagoen mendi batera joan ginen grabatzera. Mendira iristea ez zen lan erraza izan: mendira pasatzeko atea itxia zegoenez hesi bat saltatu behar izan genuen... eta behin gure lokalizazioa hautatuta, hiru orduz izugarrizko hotza pasatu genuen. Hala ere, eta esan bezala, oso esperientzia polita izan zen. Gure parametroa pertsona eta munduaren arteko pasatzea izan zen. Gure planoak grabatzeko hainbat zinegiletan oinarritu eta inspiratu ginen eredutzat hartuz: J.L. Godarden "Notre musique" eta Lisandro Alonsoren "Los muertos" hain zuzen. Horrela, Erika aktoresa izanik eta gainontzekoen artean rolak banatuz, bi plano grabatu genituen.
Testuaren egilea: Leire Kastresana
1. grupo: Pasajes entre el personaje y el mundo
Ha sido una experiencia muy bonita. Fuimos a filmar a una localización en el monte que está detrás de la escuela Landaberri - la que para muchos fue nuestra escuela hasta el año pasado. No fue fácil llegar hasta el monte: la entrada al camino estaba cerrada y tuvimos que saltar una valla... y una vez escogimos nuestra localización exacta, pasamos un frío impresionante durante las tres horas que estuvimos allí. Aún así, como he dicho, fue una experiencia bonita. La categoría/parámetro que queríamos trabajar era "la transferencia entre el personaje y el mundo". Nos inspiramos en el trabajo de dos cineastas para filmar nuestra secuencia: "Notre Musique" de J.L. Godard y, especialmente, "Los muertos" de Lisandro Alonso. Así, con Erika como actriz, repartiendo y rotando los roles del equipo entre todos, filmamos los dos planos de nuestra secuencia.
Texto: Leire Kastresana
----------
2. taldea: Denboraren pasatzea pertsonaiaren bitartez
Tximistarreta parkera joan ginen grabatzera. Gure parametroa "denboraren pasatzea pertsonaiaren bitartez" izan zen. Gure lokalizaziora joan baino lehen ikastetxean rolak banatu genituen (kamera, scripta, zuzendaria, laguntzailea, soinua, klaketa, etab.). Gure planoak filmatzeko Tomas Alfredson izan zen eredu eta oinarri. Parkera iritsi bezain laster hasi ginen grabatzen: lehen planoan Urko (gure protagonista) iturrian ura edaten, bigarrenean Urko parkera joaten eta "trick" bat egiten. Hirugarrenean pertsonaia banku batean eserita dago eta altxa egiten da. Laugarrenean karretera gurutzatzen dago (gaua delarik). Azkenik, Tximistarreta parkean dago protagonista, eserita, eguzkia iada ezkutaturik dagoela eta ilargiaren argia nabari dela.
Testuaren egilea: Unai Parada
2. grupo: Paso del tiempo con el personaje
Fuimos a filmar al parque Tximistarreta, en Lasarte-Oria. El parámetro/categoría que trabajamos fue "el paso del tiempo a través del personaje". Antes de filmar, repartimos los roles (cámara, script, director, ayudante, sonido, claqueta, etc.). Utilizamos el visionado de Thomas Alfredson como inspiración y base para filmar nuestros planos. Empezamos a filmar al poco tiempo de llegar al parque: un primer plano de Urko (nuestro protagonista) bebiendo agua de la fuente, en el segundo Urko corre hacia el parque y hace un "trick" de parkour. En el tercero el personaje está sentado en un banco y se levanta para alejarse hacia el barandado. En el cuarto, ya casi de noche, está al borde de la carretera a punto de cruzar. En el último, el sol se ha escondido por completo, hay luz de luna y el protagonista está sentado en el parque.
Texto: Unai Parada
----------
3. taldea: Etxe barruan
Martxoak 5an bederatzi lagunez osatutako taldea elkartu ginen klasekide baten etxean filmatzeko. Jarraitu genuen parametroa/kategoria "Etxea barruan" izan zen eta Mikel eta Aitorren gidapean egon ginen arratsaldean zehar. Rolak eta funtzioak banatu genituen (soinua, klaqueta, kamera...). Ondoren, tripodea eta kamera muntatu genituen, Luken eta bere amonaren arteko planoa grabatzeko. Gure helburua bi espazio ezberdinen arteko argia eta kontrastea desberdintzea zen, Hou Hsiao Hsien-en ikuskaketan oinarrituta. Gutxi gora-behera, gure erreferentearekin sortu nahi genuen harremana plasmatzea lortu genuen. Nire iritzi pertsonalean, nahiko zaila izan zen bederatzi pertsonen artean espazio itxi batetan filmatzea - etxe barruko punto berean. Baina, zalantzarik gabe, nire ustez, fokistak izan zuen lanik zailena, fokoa aldatu behar zuen eta kamera mugitzen genuen bitartean.
Testuaren egilea: Judith Gigante
3. grupo: En casa
El lunes día 5 de marzo nos juntamos un grupo de nueve personas para grabar en la casa de un compañero. Nuestro parámetro/categoría de grabación fue "dentro de la casa" y estuvimos supervisados por Mikel y Aitor toda la tarde. Nos repartimos los roles o las funciones (sonido, claqueta, cámara...) y nos pusimos a montar el trípode y la cámara con la que ibamos a grabar el plano en el que tomaron parte la abuela de Luken y él mismo como actores. Nuestro objetivo fue diferenciar el contraste de luz en dos entornos diferentes, basándonos en el plano de Hou Hsiao Hsien. Más o menos quisimos plasmar lo que nuestro referente. Como opinión personal creo que fue bastante difícil grabar entre nueve personas en un mismo lugar y en el mismo punto de la casa. Pero sin duda, a mi parecer, el trabajo más complicado lo tuvo el ayudante de cámara, ya que tuvo que controlar el enfoque mientras girábamos la cámara.
Escrito por Judith Gigante.