Submitted by montserrat-orcasitas
on 5 Uztaila 2018
Ya desde el comienzo de la película hemos visto que habéis utilizado el travelling para diferentes escenas: la entrada de la chica a clase, cuando pasea sola bajo la lluvia, o cuando llega al lugar donde se encuentra con la otra chica, entre otras. ¿Por qué habéis considerado utilizar un travelling en vez de un retrato u otras opciones?
------------------------
La escena de la ruptura, a pesar de no tener audio, nos ha emocionado mucho, pero observamos que hacéis un primer plano, ¿por qué no elegisteis un plano general ya que a ellos no se les oye pero los sonidos del entorno sí?
------------------------
En el plano en que la chica va sentada en el autobús mirando por la ventana, y en marcha, ¿cuál era vuestra intención?
------------------------
Después de la salida de clase de la chica junto a su novio, la chica va a su casa. Habéis hecho un plano donde aparece parte de la casa y la entrada a su habitación. ¿Por qué habéis escogido ese plano y no un plano desde la habitación de la chica? ¿Qué queríais transmitir o resaltar cuando la chica entra en casa? ¿Por qué esa iluminación?
------------------------
En varios momentos de la película, la chica muestra emociones de tristeza, confusión y pensativa. Estos planos coinciden con momentos meteorológicos de lluvia, nos preguntamos entonces si ¿teníais pensado esos planos con esos momentos de lluvia, para transmitir la tristeza de la chica o fue algo espontáneo de la climatología?
------------------------
Al ver la película por segunda vez y observando mas detenidamente, nos hemos fijado en un detalle. En el momento en el que la chica está escuchando música, abrazada a un cojín sentada en la cama, a su izquierda hay una especie de cuadro con el símbolo de una ola, justo el mismo que la otra chica tiene en su collar, que se observa en el momento que están charlando en el bar. Queríamos saber si ¿tienen alguna relación o es casualidad, y si tiene algo que ver con el titula del corto, “Cuando todo se hunde”?
------------------------
En la película, hay dos escenas en las que la chica y su novio conversan, en ambas conversaciones habéis quitado el audio. ¿Por qué lo habéis hecho así?
------------------------
Nos ha gustado mucho como habéis utilizado los planos del mundo, también como unisteis los paisajes con la meteorología. ¿Qué emociones queríais transmitir con los paisajes? ¿Por qué usáis los planos del mundo para unir diferentes escenas?
Iruzkinak
Submitted by montserrat-orcasitas on 5 Uztaila 2018