Planos del mundo
Zinema (h)abian esperientziak - Ikuskaketak: Pelikulen atalak klasean - Munduko planoak - Lainoak eta zeruak - Zuhaitzak
Para esta actividad, empezamos en un parque que queda junto a nuestro instituto llamado el Pinell. Allí en grupos empezamos a grabar lo que nos llamaba la atención y que queríamos de una manera u otra enseñar. Al principio nos pareció un poco difícil ya que teníamos que tener presentes factores esenciales como por ejemplo: la angulación, la luz, el tiempo y la presión que tienes por querer hacer las cosa bien. Pero poco a poco y con ayuda de la profesora y mucha práctica fuimos adquiriendo más experiencia.
Decidimos así, escribir 2 experiencias personales, con la que quizás muchos se sentirán identificados.
Saúl: Al principio, mi vago concepto de composición me jugó malas pasadas. Planos descentrados, sin motivo ni expectativas llenaban mi galería, aunque, por otra parte, eso le daba más naturalidad.
Poco a poco fui cogiéndole el gusto. Veía planos donde antes solo podía observar árboles y nubes, y no solo eso, sino que a su vez me fijaba más y más en la luz, la composición y la angulación que utilizaba.
Mi experiencia con los planos del mundo ha sido francamente agradable, además de aprender con la práctica, me he aficionado a grabar los mejores planos de mi día a día.
Isabela: Cuando empecé con esta propuesta de trabajo, para representar los planos del mundo, me di cuenta que yo me exigía más de lo que podía dar, afortunadamente reflexioné que nada puede ser tan perfecto y que lo más bonito, interesante y agradable, es primero observar lo que de verdad muestra la naturaleza y que es ahí, justo en ese punto donde comienza la magia que queremos proyectar.
Para mi fue muy divertido hacer planos del mundo, porque por un minuto, aparte de que quedan muy lindas enseñanzas te detienes a observar y a guardar lindos recuerdos.
SAUL R - ISABELA V